Liferay Press Releases

New Liferay Portal 4.0 Extends
Greater Control To Administrators, Users
Open Source Portal Development Tool Now Lets Admins Set Permissions At Portlet Level;
Private/Public Pages, Page-Level Theming and More Now Available

 
LOS ANGELES, CA – April 12, 2006– Liferay, a leading provider of enterprise-class open source software products, today unveiled Liferay Portal 4.0, a major new release of the leading open source Web portal that makes portal development and operation more versatile, secure and attractive than ever. Liferay Portal 4.0 has improvements that benefit administrators, portal creators, and end-users alike, from an improved security model to a new library of themes that can be implemented even at the page level.

As an open source product, Liferay Portal is freely available under an MIT license. Suitable for even the most sophisticated Web portals, Liferay Portal supports virtually all types of middleware and database platforms including JBoss JEMS, BEA Platform, WebSphere, Oracle and others; it also conforms with the industry standard JSR-168 portal API for easy integration with existing portal elements.

With Liferay Portal 4.0, Liferay has listened to its users to create enhancements that are practical, convenient and powerful. Among the improvements are:
  • Improved Security—Liferay Portal 4.0 supports user permissioning at the portlet level. Administrators can set or restrict access to portlets and portlet objects; they can also delegate permissioning authority to others. Access can be set at the individual, community or object levels, and temporary "guest" permissions can also be given;
  • Enterprise Taxonomy—Version 4.0 gives enterprises the ability to create separate portals or sub-portals according to corporate structure. For example, a division or branch office can have a portal within the corporate portal;
  • Velocity Template Support—Portal developers can enjoy the newly added convenience of support for templates generated by Velocity, the Java-based template engine, when creating or updating portals and constituent portlets/pages;
  • Private/Public Pages—Portal users can now post pages and objects with public and private viewing properties. A photography club, for example, can enable members to post pictures viewable by the general public, or on private pages viewable only by club members. Private pages require password/login;
  • Theme Enhancements—In addition to making a number of new graphical themes available, Liferay has made it possible for users to specify themes for individual pages or groups of pages;
  • JSR-170 Compliance—Version 4.0 introduces JSR-170 support to Liferay Portal via Jackrabbit integration, with the Document Library currently conforming to the standard.
  • More Documentation—Over 100 additional pages of instructions and other material are now available to make using Liferay Portal easier than ever.

In addition to these new features and tools, Liferay anticipates adding support for a workflow portlet that integrates with the jBPM workflow engine. That addition will be available in the very near future in Liferay Portal 4.0.1.

"Convenience and flexibility have always been the hallmarks of Liferay Portal, and with Version 4.0 we've continued that tradition with the kinds of enhancements our users want," said Brian Chan, founder and chief software architect of Liferay. "Whether you're creating, using, or managing an enterprise portal, Liferay Portal 4.0 is an important and valuable update that is truly worth adopting."

Version 4.0 is available in both current editions of Liferay Portal—Liferay Portal Professional, the standard product; and Liferay Portal Enterprise, which includes all Professional features plus the ability to cluster portlet transactions across multiple servers. The product is available for immediate download in both editions.

To download either product, or for more information about Liferay and Liferay Portal 4.0, go to www.liferay.com.

 

About Liferay:
Liferay is a leading provider of high-value, open source software products that help firms optimize their business, increase productivity, and differentiate themselves from the competition. The company's flagship product, Liferay Portal, is an enterprise-class portal development tool designed to handle the most demanding applications while ensuring scalability and robust performance for firms across all industries. Liferay monetizes its business by offering expert support, training, and professional services for its no-cost products; its corporate philosophy emphasizes making a difference in the world by

supporting respected non-profit organizations such as Samaritan's Purse and World Vision through regular financial support. The privately-held company is headquartered in Los Angeles. For more information about Liferay, please visit www.Liferay.com.

# # # #





Article Source:(Blog: www.jroller.com)

Favored Liferay over OpenCMS, Alfresco, and Magnollia,





Article Source:(www.newsforge.com)





Liferay Teams With Alfresco And Virtuas To Provide
Performance, Value, Choice in Enterprise Software

Companies Work to Integrate Liferay Portal with Alfresco Enterprise Content Management
and with Geronimo Application Server; Results to be Showcased at JavaOne


 
MOSCONE CENTER / BOOTH 935, SAN FRANCISCO – MAY 16, 2006 – Liferay, provider of the leading enterprise-class open source portal platform, today announced the pending release of a bundled version of Liferay Portal with Alfresco Enterprise Content Management Suite, as well as a new partnership with Colorado-based Virtuas Open Source Solutions, LLC, to certify Liferay Portal on the Geronimo open-source application server. With these two initiatives, enterprises will have more choices and derive even greater performance and value when using Liferay for their portal installations.

The announcement, made at Sun Microsystems' 2006 JavaOne Conference in San Francisco, comes on the heels of the release of Liferay Portal 4.0, which will be in final release by the end of May.
 
An Excellent Portal-Based ECM Solution
Alfresco is the leading open source alternative for Enterprise Content Management (ECM) available today. Started by Documentum co-founder John Newton and former COO of Business Objects John Powell, Alfresco is built with a full SOA (Service Oriented Architecture) using many of the same technologies and standards as Liferay Portal, including Spring, Hibernate, Lucene, MyFaces, JSR 168, JSR 170, and Web Services. Features include a sophisticated administration system, CIFS and WebDAV support, drag and drop content folders, taxonomy, library services, automatic content transformation (filetype conversion), and customizable workflow while delivering unparalleled performance and scalability with support for clustering and failover.

"The Liferay Portal–Alfresco bundle delivers a tightly integrated Portal + ECM solution that leverages the synergy between the two products," said Brian Chan, founder and chief software architect of Liferay. "Liferay Portal and Alfresco share important features that provide for close cooperation between the two: J2EE, SOA, high availability and scalability, security and SSO, and fine-grained permissions. And Liferay's web publishing, delegable administration, themes, bundled portlets, and 700+ deployment configurations provide Alfresco's excellent ECM feature set with a portal platform that amplifies its value."

"We are committed to providing customers with a choice when deploying their Alfresco solutions in a portal environment, " said John Newton, founder and CTO of Alfresco. "Both Alfresco and Liferay are dedicated to open source and open standards allowing customers maximum flexibility. An Alfresco-Liferay bundle is an out-of-the-box solution alleviating the need for customers to have to integrate the two solutions on their own."

Another Application Server Alternative
In addition, Liferay has teamed with Virtuas to optimize Liferay's compatibility with the Apache Geronimo open-source application server. Virtuas, founded in 1999, is led by a team of experienced opensource leaders that have committed code to various Apache Software Foundation projects, authored books on open-source technologies, and worked in leading open source roles for organizations such as VA Linux and HP. As the premier provider of professional services and support surrounding Apache Geronimo and other leading open-source technologies, Virtuas' expertise is enabling seamless integration of Liferay and Geronimo. Liferay has also joined Virtuas, IBM, AMD, MySQL, Alfresco and others in co-sponsoring Geronimo Live!, an event at JavaOne showcasing the support and synergy forming around Geronimo.

"We see a lot of potential for Geronimo and want to be sure that Liferay stays ahead of the curve with the best of the new technologies out there," Chan said. "Virtuas' team has an intimate knowledge of Geronimo and they strongly believe Liferay is the best open source portal available, so we naturally partnered with them to get the two products working together. The fact that Liferay and Alfresco are supporting Virtuas' Geronimo Live! event shows the synergy is just going to get stronger among these products."

"As customers move towards open source ‘up the stack' at the application level, the need for ‘best-of-breed' partnerships to integrate these applications with open source middleware will continue to grow," said Matt Filios, Founder and President of Virtuas. "Virtuas is pleased to work with Liferay and Alfresco to offer enterprise customers with such a trusted end-to-end open source solution."

New Capabilities
Liferay Portal continues to offer the best combination of performance and value in the portal market. On top of its enterprise-class service-oriented architecture (SOA) with high availability, clustering and failover capabilities, Liferay Portal offers compatibility with JBoss JEMS, BEA WebLogic Platform, IBM WebSphere, Oracle and more to help protect organizations' IT investments. An integrated web publishing CMS, large number of bundled portlets, EJB or servlet flexibility, liberal open source license, and standards compliance round out the package to deliver tremendous value.

Version 4.0 of Liferay Portal adds enhanced security including portlet-level permissioning, enterprise-level taxonomies, public/private pages, full-page caching for static content, and real-time style editing. Further enhancements across the board include performance improvements, improved user experience and a refactored portlet suite. Version 4.0 also supports JSR-170 via Jackrabbit integration.

Now On Display
Liferay's new Liferay Portal–Alfresco bundle will be available shortly in both the Professional and Enterprise editions of Liferay Portal. The Liferay Apache Geronimo certification is also expected to be completed by the end of May.

Prototypes of the Liferay Portal–Alfresco integration, as well as an early release of Liferay running on Geronimo, will be demonstrated at JavaOne at the Liferay exhibit, Booth 935 at Moscone Center. For more information, including download options, go to www.liferay.com.


About Virtuas Open Source Solutions, LLC
Virtuas Open Source Solutions is the premier provider of enterprise-level support services for widelyadopted open source software such as Apache Geronimo, Tomcat, Spring and Hibernate. Since 1999, Virtuas has provided the Global 2000 with world-class enterprise software solutions. For more information about Virtuas, please visit www.virtuas.com.


About Alfresco
Alfresco Software Inc. is the leading open source alternative for enterprise content management. It is the first company to bring the power of open source to the enterprise content management market, enabling unprecedented scale and a much lower total cost of ownership than proprietary systems. Founded by a team of content management veterans that includes the co-founder of Documentum, John Newton, and former COO of Business Objects, John Powell, Alfresco is based in London. For more information, visit www.alfresco.com.


About Liferay
Liferay is leading innovation, performance and value in the portal market with Version 4.0 of Liferay Portal, which features an Enterprise Service Oriented Architecture, liberal open source license, and integration with the best of today's technologies. To complement this offering Liferay provides a full suite of 24/7 support, product training, and professional consulting services. Liferay's corporate philosophy emphasizes a philanthropic spirit through work with and financial support of respected non-profit organizations such as Goodwill Industries and World Vision. The privately-held company is headquartered in Los Angeles. For more information about Liferay, please visit www.liferay.com.

 





Mostrando el intervalo 231 - 235 de 247 resultados.
Elementos por página 5
de 50
El proveedor de portales Open Source vuelve a demostrar su visión global y su capacidad de ejecución

Madrid, 22 de septiembre de 2015.– Liferay, Inc, proveedor líder de software empresarial Open Source de portales y colaboración, ha anunciado que ha sido destacado por Gartner como ‘Líder' en su Cuadrante Mágico para Portales Horizontales*. Liferay es ‘Líder' por sexto año consecutivo y el segundo mejor considerado en completitud de visión y capacidad de ejecución dentro del Cuadrante.

Gartner, consultora líder en investigación del sector de TI, posiciona a los fabricantes examinados en el mercado de portales basándose en la investigación y el análisis independientes. El Cuadrante Mágico proporciona a las empresas un medio para poder evaluar cómo ejecutan sus planes los proveedores de tecnología y si lo realizan con acierto frente a la visión de mercado que ofrece Gartner. El informe completo de 2015 está disponible vía Liferay en: www.liferay.com/gartner-mq.

Según Gartner, el mercado de portales está experimentando un importante resurgir "Los últimos cinco años han sido testigos de una transformación masiva del mercado de portales horizontales. La unión de la tecnología móvil, los medios sociales y las tecnologías en la nube han aumentado la demanda de ‘un punto de acceso personalizado' (…) y se han generado diferentes fórmulas para conseguirlo".

"Las empresas actuales tienen la oportunidad de conectar con sus clientes, empleados y socios a un nivel altamente personalizado", ha destacado Ed Chung, vicepresidente de Product Management de Liferay. "Seguimos trabajando en la plataforma de Liferay para que sea más fácil atraer a los usuarios con experiencias personalizadas y consistentes a través de los dispositivos que ellos mismos elijan. Creemos que el reconocimiento recurrente de Gartner pone de manifiesto que la tecnología de Liferay ayuda a las empresas a aprovechar al máximo esta oportunidad".

Liferay ha desarrollado de forma continuada su producto estrella, Liferay Portal, con el fin de ofrecer a las empresas una plataforma escalable y fiable, diseñada para la creación de sitios web modernos y aplicaciones móviles que aporten continuidad a las experiencias de los clientes.

Los próximos 21 y 22 de octubre en el Hotel Sheraton Mirasierra de Madrid tendrá lugar la VI edición de Liferay Symposium 2015, el evento anual de la compañía que congregará a directivos y responsables de tecnología, así como expertos en software libre de todo el país. La edición de este año se centrará en cómo acelerar la innovación digital de los negocios y abordará aspectos como el marketing digital multicanal, la segmentación de contenidos, la movilidad o la experiencia de usuario. También se presentará un avance de Liferay Portal 7.0, la nueva versión de la plataforma de portales corporativos más extendida del mundo, que se lanzará en 2016.

Para descargar el Cuadrante Mágico para Portales Horizontales, visite www.liferay.com/gartner-mq. Conozca más acerca de Liferay en www.liferay.com.

*Gartner "Cuadrante Mágico de Portales Horizontales", por Jim Murphy, Gene Phifer, Gavin Tay y Magnus Revang, 15 de septiembre 2015.


Exención de responsabilidad:

Gartner no respalda ningún proveedor, producto o servicio representado en sus publicaciones, y no aconseja a los usuarios de tecnología seleccionar solo aquellos proveedores con las más altas calificaciones. Las publicaciones de análisis de mercado de Gartner incluyen opiniones de sus analistas y no deben ser interpretadas como afirmaciones o hechos. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comercialización que atienda a intereses particulares.

Acerca de Liferay, Inc

Liferay desarrolla software que ayuda a las organizaciones a crear experiencias digitales en la web, el móvil y en todo tipo de dispositivos conectados. Nuestra plataforma es de código abierto, lo que hace posible una mayor fiabilidad, innovación y seguridad. La empresa intenta dejar una impronta positiva en el mundo, a través de los negocios y de la tecnología. Compañías como Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Fujitsu, Lufthansa Flight Training, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas utilizan Liferay. Visítenos en www.liferay.com.


Liferay, Inc.

Rebecca Cho

1-877-LIFERAY
pr@liferay.com
Twitter: Liferay



Se estima que el portal recibirá más de un millón de visitantes en 2015

  • 'Barcelonaesmuchomas.es' cuenta con una extraordinaria base de contenidos e imágenes, integración con redes sociales, diseño responsivo y utilidades como agenda y geolocalización
  • El proyecto se ha abordado con Liferay Portal Enterprise Subscription, la plataforma de portales web corporativos de código abierto más utilizada del mundo

Madrid, 10 de Julio de 2015.- La Diputación de Barcelona, la institución pública catalana que ofrece servicios a los ciudadanos y apoyo a ayuntamientos de más de 300 municipios de la provincia de Barcelona, ha anunciado la culminación de un proyecto de modernización de su portal turístico en Internet Barcelona es mucho más con tecnología de software libre. La nueva web, desarrollada con la plataforma Liferay Portal Enterprise Suscription, destaca por la riqueza de contenidos -gracias a la integración con la base de datos Infotur, de la Agencia Catalana de Turismo-, por su diseño responsivo, soporte para redes sociales, disponibilidad en cuatro lenguas –catalán, castellano, inglés y francés- y utilidades como agenda o geolocalización.

El nuevo portal de "Barcelona es mucho más" es una web atractiva que tiene como objetivo estimular a los turistas y visitantes las ganas de descubrir el territorio. Permite al visitante navegar por las 3 marcas de la provincia de Barcelona y acceder a secciones como Ideas de viaje, rutas e itinerarios y ofrece utilidades añadidas como un avanzado planificador de escapadas sobre el mapa de la provincia.

"Utilizando Liferay hemos logrado desarrollar un portal de gran calidad, dando un salto cualitativo para la promoción de la marca turística de Barcelona. Lo más destacado es, a nivel de contenidos, la disponibilidad de un repositorio extraordinario conformado por más de 20.000 datos (en cuatro idiomas) y 6.000 imágenes de Barcelona, y a nivel de navegación, la implementación de un diseño responsivo que nos permite mejorar sensiblemente la experiencia de usuario", ha destacado Jorge Martínez de Morentin, jefe de la Oficina Técnica de Internet de la Diputación de Barcelona.

Uno de los retos más destacados del proyecto ha sido la integración con la base de Infotur de la Agència Catalana de Turisme, un repositorio de datos turísticos con más de 50 tipos de contenido. Para realizar la integración hubo que habilitar otra plataforma en la propia Diputación, implementando mejoras en el rendimiento, y desarrollando un sistema de actualización diaria y un portlet en Liferay para sincronizar toda la información. "Con esta integración hemos logrado una gran coherencia de recursos, que antes estaban multiplicados, y que la flexibilidad y adaptabilidad de una plataforma como Liferay Portal nos ha permitido culminar con éxito. Por otra parte, compartir esta base de datos y mantener sus contenidos conjuntamente nos ha facultado sin duda para ofrecer un mejor servicio a turistas y ciudadanos, así como a los propios municipios en su promoción nacional e internacional".

La agenda es otra de las piezas clave del nuevo portal, además de la geolocalización de todos los recursos, la inclusión de contenidos de las redes sociales de "Barcelona es mucho más" (Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest) y los materiales de viaje.

La apuesta corporativa por Liferay

La Diputación de Barcelona ya culminó hace 5 años un ambicioso proyecto de renovación de su portal en Internet (www.diba.cat) con la tecnología Liferay Portal para agilizar la gestión y el acceso a sus más de 50.000 páginas Web. Actualmente, Liferay es el gestor de portales/contenidos con el que ya funcionan otros destacados portales corporativos como la Biblioteca Virtual (red de bibliotecas municipales de la provincia), Parques Naturales y la web y la intranet corporativas de la Diputación de Barcelona.

Por tanto, a la hora de emprender este nuevo proyecto, el portal de la Diputación gozaba ya de una dilatada experiencia con la plataforma y con las garantías que Liferay Portal Enterprise Subscription ofrece, uno de los factores clave en la decisión de continuar con esta estrategia. "La confianza en el producto y la experiencia del equipo de desarrollo interno han motivado la decisión y han hecho posible también el desarrollo de todo el portal en un tiempo muy ajustado", comenta el portavoz de la Diputación.

"Nuestra apuesta por Liferay es contundente y, en la actualidad, son más de 200 personas dentro de la Diputación las que tenemos dedicadas a editar contenidos. Tenemos asimismo una comunidad virtual de prácticas, foros y wikis, donde intercambiamos internamente normas de estilo, edición o compartimos buenas prácticas acerca de la plataforma Liferay", destaca Martínez de Morentin.

Por su parte, en palabras de Carolina Moreno, directora general de Liferay para España y Portugal "La plataforma web de la Diputación de Barcelona es, en conjunto, un claro ejemplo de integración, usabilidad y escalabilidad. Nos sentimos orgullosos de que hayan vuelto a confiar en nuestro producto para emprender la modernización de su marca turística en la web y creemos que el resultado ha sido un portal moderno, que ofrece al turista avanzadas prestaciones y funcionalidades".

En España utilizan ya la tecnología de Liferay empresas como ADIF, Alcampo o RACE; organismos como la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias y el CAST, o el Gobierno de Cantabria; ONGs como Amnistía Internacional y Cruz Roja; y universidades como la Autónoma de Barcelona o la Universidad del País Vasco, entre muchas otras.


Acerca de Liferay, Inc.

Liferay, Inc. es el proveedor líder de software empresarial open source de portales y colaborativo. Da servicio a las principales compañías del Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Lufthansa Flight Training, Rolex, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas. Liferay ofrece suscripciones empresariales que proporcionan acceso a parches urgentes, actualizaciones de software, soporte 24/7, y funcionalidades exclusivas para los suscriptores. Liferay ofrece también servicios profesionales y formación para asegurar a sus clientes la mejor puesta en producción.

Liferay, Liferay Portal y el logo de Liferay son marcas registradas de Liferay, Inc., en los Estados Unidos y otros países.

Para más información, visite: www.liferay.com




La consultora, que se incorpora a la red de socios de Liferay como Silver Service Partner, ayudará a las empresas españolas en la adopción de Liferay Portal para entornos empresariales.

Madrid, 7 de Julio de 2015.- Liferay, Inc., proveedor líder mundial de software empresarial Open Source de portales y colaboración, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo con la consultora tecnológica ATOS, en línea con su estrategia de reforzar su canal especializado en nuestro país. En función del acuerdo, ATOS trabajará para ofrecer a las empresas españolas todas las garantías que ofrece Liferay Enterprise Subscription en el diseño e implementación de portales web para entornos empresariales.

Liferay Portal es la plataforma Open Source más utilizada en el mundo para la generación de portales web corporativos. Sus funcionalidades permiten atender las nuevas necesidades de los usuarios y consumidores, con la creación de modernos portales web, intranets y entornos colaborativos. Ofrece además experiencias más relevantes, personalizadas y atractivas de la mano de aplicaciones como Audience Targeting o de sus avanzadas prestaciones para diseñar una adecuada estrategia móvil. En España utilizan ya esta tecnología entidades como ADIF, Alcampo o RACE; organismos públicos como la Comunidad de Madrid o el Gobierno de Cantabria; ONG's como Cruz Roja o Amnistía Internacional; y universidades como la Autónoma de Barcelona o la Universidad del País Vasco, entre muchas otras.

El acuerdo firmado entre ambas compañías potenciará la penetración de la tecnología Liferay en España, aprovechando la infraestructura de ATOS, que cuenta con más de 6.000 empleados en nuestro país. La consultora, que se incorpora a la red de partners de Liferay como Silver Service Partner, es especialista en realizar proyectos llave en mano, aportando a sus clientes un amplio portfolio de soluciones y servicios.

"La creciente demanda de las empresas para atraer y fidelizar a sus audiencias ha impulsado a ATOS a buscar soluciones líderes como la que ofrece Liferay, y ahora iniciamos nuestra andadura conjunta en España" señala Alicia Lancho, Directora de Alianzas de ATOS. "Aprovecharemos el enfoque único de Liferay Portal Enterprise Subscription a la hora de construir experiencias web de alto nivel para potenciar las relaciones entre las empresas y sus clientes y empleados".

"Combinando su probada experiencia en el diseño de soluciones llave en mano con sus múltiples recursos técnicos, Atos puede ofrecer soluciones de calidad basadas en la tecnología Liferay Portal, a través de la suscripción empresarial del producto, y con todas las garantías que el fabricante ofrece para entornos empresariales.", afirma por su parte Carolina Moreno, directora general de Liferay Iberia. "Esperamos reforzar nuestra alianza con ellos a medida que seguimos expandiendo nuestro negocio en España".

El Programa Internacional de Partners de Liferay está diseñado para crear relaciones mutuamente beneficiosas que aumentan el éxito general y la capacidad del ecosistema de Liferay y es un programa que se caracteriza por su flexibilidad y por favorecer la diferenciación de cada partner en el mercado.


Acerca de ATOS

Atos SE (Societas Europaea) es un líder en servicios digitales con una facturación anual proforma de 10.000 millones de euros en 2013 y 86.000 empleados en 66 países. Proporciona a su cartera global de clientes servicios TI de Consultoría e Integración de Sistemas, Operaciones Gestionadas y BPO, operaciones Cloud, soluciones Big Data y Seguridad, así como servicios transaccionales a través de Worldline, líder europeo y operador global de servicios de medios de pago. Gracias a su profunda experiencia en tecnología y conocimiento de los diferentes sectores, trabaja con clientes presentes en diversos sectores de negocio: Defensa, Servicios Financieros, Salud, Manufacturing, Media y Utilities, Sector Público, Retail, Telecomunicaciones y Transporte. Atos está especializada en tecnología aplicada al negocio que impulsa el progreso y ayuda a las organizaciones a crear su firma del futuro. Atos es Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y cotiza en el mercado NYSE Euronext de París. Ejerce sus actividades bajo las marcas Atos, Atos Consulting, Atos Worldgrid, Bull, Canopy y Worldline.

Para más información, visite: es.atos.net/

Acerca de Liferay, Inc.

Liferay, Inc. es el proveedor líder de software empresarial open source de portales y colaborativo. Da servicio a las principales compañías del Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Lufthansa Flight Training, Rolex, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas. Liferay ofrece suscripciones empresariales que proporcionan acceso a parches urgentes, actualizaciones de software, soporte 24/7, y funcionalidades exclusivas para los suscriptores. Liferay ofrece también servicios profesionales y formación para asegurar a sus clientes la mejor puesta en producción.

Liferay, Liferay Portal y el logo de Liferay son marcas registradas de Liferay, Inc., en los Estados Unidos y otros países.

Para más información, visite: www.liferay.com.


LIFERAY España
Pilar Carretero
Tel. +34 91 733 63 43
pilar.carretero@liferay.com

PRISMA Comunicación
Ana Garza
Tel. +34 91 357 19 84
ana.garza@prismacomunicacion.com



Estos dos líderes en tecnologías de Código Abierto brindan una combinación lista para la empresa, con una arquitectura fiable y escalable

Madrid, 23 de junio de 2015 – Liferay, Inc., proveedor líder mundial de software empresarial Open Source de portales y colaboración, ha anunciado hoy su colaboración con Red Hat para ofrecer a las empresas una solución de portal integrada, completa y de de código abierto, que reúne el rendimiento y la agilidad de Liferay Portal con Red Hat JBoss Enterprise Application Platform (JBoss EAP). Esta colaboración incluye iniciativas go-to-market y comerciales en torno a Liferay y Red Hat JBoss Middleware. La colaboración tiene como objetivo ofrecer a los clientes las ventajas del código abierto respaldado por las tecnologías líderes de portal y de servidor de aplicaciones, con unas escalabilidad demostrada para satisfacer las diferentes necesidades dentro del ámbito empresarial.

Ambas compañías planean colaborar a través de sus equipos de ingeniería, ventas y marketing. Esto significa que los clientes obtendrán beneficios tangibles de la colaboración, entre ellos:

  • Un equipo de ventas coordinado para facilitar el proceso de compra.
  • Fiabilidad certificada de Liferay Portal Enterprise Edition y JBoss EAP, respaldados por los servicios de suscripción de Liferay y Red Hat.
  • Ventajas propias de la arquitectura de código abierto, incluyendo la transparencia, el coste y la compatibilidad.
  • Ventajas técnicas de valor añadido a nivel de rendimiento y escalabilidad gracias a la combinación de Liferay Portal y JBoss EAP, incluyendo arquitectura modular, tecnología de balanceo de carga inteligente, gestión de la configuración centralizada y una plataforma preparada para la nube.
  • Posibilidad de ampliar la integración con otros productos de Red Hat JBoss Middleware en un futuro próximo.

Esta colaboración se basa en implementaciones reales probadas en clientes que ya se han beneficiado de una solución Liferay / Red Hat combinada. Toyota eligió la solución para su sitio web Toyota Owners, que cuenta con servicios personalizados y herramientas esenciales para sus clientes. Digital Insight es otra compañía que ya se ha aprovechado de esta asociación para proporcionar soluciones de banca online para sus clientes. Según Brett Conoly, product manager de Admin Platform en Digital Insight: "la infraestructura implantada se centra en el sistema operativo de Red Hat y JBoss EAP que nos permite ofrecer aplicaciones de alto rendimiento a través de muchos entornos diferentes. En combinación con la flexibilidad del potente CMS de Liferay y su facilidad de integración, somos capaces de ofrecer soluciones excelentes y de manera rápida a nuestros clientes."

"Liferay Portal se ajusta de manera natural con nuestro portafolio middleware y estamos encantados de trabajar con su equipo", ha señalado Mike Piech, vicepresidente de Middleware de Red Hat. "Ambas compañías tenemos un fuerte compromiso con el código abierto y abordamos el mercado de un modo similar."

"Esta colaboración entre Liferay y Red Hat responde a una necesidad del mercado de contar con soluciones open source, a nivel empresarial, a la hora de elegir una solución de portal completa y escalable", ha destacado Brian Kim, director de operaciones de Liferay. "Una empresa puede tener muchas soluciones que aborden diferentes problemas de negocio. No obstante, lo que realmente quieren es estandarizar su arquitectura empresarial y tener confianza en que todas sus aplicaciones puedan funcionar y ser escaladas sobre una plataforma fiable y estandarizada. Esto es lo que esta colaboración nos permite ofrecer a nuestros clientes".

Para obtener más información acerca de Liferay, visite http://www.liferay.com.

Para obtener más información sobre Red Hat, visite http://www.redhat.com.

Más información sobre los beneficios de Liferay Portal y JBoss EAP visite: http://www.liferay.com/redhat-jboss.


Acerca de Liferay, Inc.

Liferay, Inc. es el proveedor líder de software empresarial open source de portales y colaborativo. Da servicio a las principales compañías del Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Lufthansa Flight Training, Rolex, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas. Liferay ofrece suscripciones empresariales que proporcionan acceso a parches urgentes, actualizaciones de software, soporte 24/7, y funcionalidades exclusivas para los suscriptores. Liferay ofrece también servicios profesionales y formación para asegurar a sus clientes la mejor puesta en producción.

Liferay, Liferay Portal y el logo de Liferay son marcas registradas de Liferay, Inc., en los Estados Unidos y otros países.


LIFERAY España
Pilar Carretero
Tel. +34 91 733 63 43
pilar.carretero@liferay.com

PRISMA Comunicación
Ana Garza
Tel. +34 91 357 19 84
ana.garza@prismacomunicacion.com



Permitirá que las organizaciones puedan crear experiencias consistentes e integradas a través de los canales web y móvil

Madrid, 26 de mayo de 2015.-Liferay, Inc.,proveedor de software empresarial de portales Open source ha anunciado hoy el lanzamiento de Liferay Screens, que ayudará a las empresas a desarrollar aplicaciones nativas para las plataformas iOS y Android. Con Liferay Screens las organizaciones pueden extender fácilmente el alcance de sus websites, portales e intranets a los dispositivos móviles, y mantener una experiencia consistente para sus usuarios a través de todos los canales.

Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Liferay para proporcionar una plataforma móvil a las empresas que desarrollen aplicaciones nativas para sus distintas unidades de negocio. Con esta estrategia, Liferay espera ahorrar a las organizaciones tanto tiempo como dinero, al hacer que sea más sencillo para las aplicaciones móviles reutilizar datos y servicios empresariales. El producto permite que los usuarios interactúen de forma consistente con datos y procesos, tales como registro, inicio de sesión, historia de la actividad o documentos, independientemente de las interfaces que utilicen para comunicarse con la empresa.

"Lo que pretendemos con Liferay Screens es ayudar a las empresas a desarrollar rápidamente buenas aplicaciones móviles, que estén bien integradas con la experiencia de usuario general, manteniendo a su vez los costes al mínimo, ha señalado Juan Fernández, Product Manager de Liferay. "Las organizaciones tienen que responder a la creciente demanda de movilidad, y han de hacerlo con una buena estrategia . Con Liferay Screens es posible desarrollar rápidamente aplicaciones móviles atractivas y de alta calidad sin comprometer la estrategia móvil a largo plazo"

Liferay Screens ayuda también a que las aplicaciones nativas sean más útiles para las unidades de negocio eliminando la necesidad de tener que volver a programar las apps, en el caso de que los requerimientos de negocio cambien. Por ejemplo, sin Liferay Screens, una aplicación con una encuesta de satisfacción del cliente necesitaría ser actualizada y reenviada a las appstores cada vez que se realizase alguna modificación en sus preguntas. Con Liferay Screens, conectada a Liferay Portal, los usuarios de negocio pueden actualizar las preguntas en el portal, actualizándose automáticamente en la aplicación móvil. El envío del formulario podría incluso disparar un workflow que también podría ser definido por los propios usuarios de negocio.

Para desarrolladores de aplicaciones móviles e integradores de sistemas, Liferay Screens ofrece múltiples ventajas sobre otras herramientas de desarrollo móvil:

  • Totalmente compatible con las herramientas estándar de desarrollo para iOS y Android
  • Reduce la curva de aprendizaje para el desarrollo de aplicaciones conectadas a backends de servicios reutilizables
  • Ayuda a los desarrolladores a implementar su imagen corporativa y cumplir con los requisitos de experiencia de usuario fácilmente, utilizando temas que siguen las guías de diseño de Apple y Google.
  • Diseños adaptativos que aseguran que las apps funcionan correctamente en teléfonos y tablets de cualquier tamaño.
  • Servicios reutilizables como registro y gestión de usuarios, localización o autenticación ayudan a que los desarrolladores puedan centrarse en los aspectos más importantes del negocio.

Los primeros beta testers de Liferay Screens se han mostrado entusiasmados con las ventajas que ofrece a los desarrolladores móviles, que están demandando mejores herramientas de desarrollo para sus aplicaciones nativas.

"La diferencia clave entre Liferay Screens y otras soluciones móviles del mercado se halla en el foco hacia lo nativo", ha destacado Nazaret Helices Pérez, desarrolladora móvil de Near Technologies. "Trabajar con tecnologías nativas es una necesidad cuando se quiere ofrecer aplicaciones de calidad y alto rendimiento. Liferay Screens facilita enormemente esto para nuestros proyectos con Liferay".

Salvador Tejero, desarrollador móvil de Indra ha añadido: "Liferay Screens es un verdadero avance para la plataforma Liferay. Tras las pruebas iniciales con Liferay Screens creemos que ahora podremos crear rápidamente nuevas pantallas en nuestras aplicaciones móviles, nutriéndolas de contenidos y servicios. Esto agregará valor y aumentará la fidelidad de los usuarios. Me gustaría recomendar encarecidamente Liferay Screens para los desarrolladores de aplicaciones nativas que estén buscando un backend potente y reutilizable".

Para conocer más a fondo Liferay Screens y ver un vídeo de demostración, visite: www.liferay.com/screens.


Liferay, Inc. es el proveedor líder de software empresarial open source de portales y colaborativo. Da servicio a las principales compañías del Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Lufthansa Flight Training, Rolex, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas. Liferay ofrece suscripciones empresariales que proporcionan acceso a parches urgentes, actualizaciones de software, soporte 24/7, y funcionalidades exclusivas para los suscriptores. Liferay ofrece también servicios profesionales y formación para asegurar a sus clientes la mejor puesta en producción.

Liferay, Liferay Portal y el logo de Liferay son marcas registradas de Liferay, Inc., en los Estados Unidos y otros países.

Para más información, visite: www.liferay.com


LIFERAY España
Pilar Carretero
Tel. +34 91 733 63 43
pilar.carretero@liferay.com

PRISMA Comunicación
Ana Garza
Tel. +34 91 357 19 84
ana.garza@prismacomunicacion.com



Mostrando el intervalo 1 - 5 de 21 resultados.
Elementos por página 5
de 5