Liferay Pressemitteilungen

Enterprise and financial sector demand for open source platforms drives growth for Ariadne, a leader in Italy for implementations of portal platforms

TORRE D'ISOLA (PV), Italy – (February 24, 2016) – Liferay, Inc., which makes enterprise, open source portals, announced that Ariadne has achieved Platinum Partner status. As partner since 2011, Ariadne delivers enterprise solutions focusing on unique developments, integrated enterprise portals and processes based on Liferay Platform technology.

Major clients include Banca Popolare di Milano, London Stock Exchange Group, Sisal and Direct Line.

"It is exciting to see Ariadne reach this milestone," said Carolina Moreno, General Manager for Liferay in Spain, Portugal and Italy. "The company has established a notable deployment track record of enterprise grade projects across several industries, most recently in the financial sector."

"We are very proud to have reached this milestone," said Marcello Ricotti, CEO of Ariadne. "It shows that in we're heading in the right direction and that our focus and our skills are appreciated by current customers and clients, but also by our partners."

Ariadne adopted Java technology for its developments in 1996. In recent years, it developed its own Liferay Competence Center with a team of Liferay experts. The Ariadne Liferay Competence Center is one of largest of it's kind in Italy, implementing projects for major enterprises in Italy and across Europe.


About Liferay, Inc.:

Liferay, Inc. is the leading provider of enterprise open source portal and collaboration software products, recognized by Gartner in the Magic Quadrant and used by Fortune 500 companies worldwide, including Allianz, AutoZone, Benetton Group, Cisco Systems, Lufthansa Flight Training, The French Ministry of Defense, and the United Nations. Liferay, Inc. offers professional services, technical support, custom development and professional training to ensure successful deployment in the most demanding IT environments. Liferay, Liferay Portal, and the Liferay logo are trademarks or registered trademarks of Liferay, Inc., in the United States and other countries.


About Ariadne

Ariadne is a web engineering company focused on enterprise portal development and integrations of contents, processes and applications. The core business is based on the implementation of Corporate and Consumer Portals, Intranets and Social Collaboration as well as HR Academy and E-learning Solutions. In more of 20 years of working with leading organizations in many sectors, Ariadne had designed and developed over 200 complex web and intranet portals, building an excellent culture around the architectures, technologies and infrastructure commonly used by enterprises. Visit us at www.ariadne.it.


Contact

Liferay

Edmund Dück
Mergenthalerallee 77
65760 Eschborn (Taunus)
Germany

Tel: +49 6196 773 0680
Fax: +49 6196 773 0689

www.liferay.com  |  pr@liferay.com

 

Ariadne

Ariadne S.r.l. a socio unico
Via del Torchio 1,
27020 Torre d'Isola (PV)
Italy

Tel: +39 0382 408911
Fax: +39 0382 407384

info@ariadne.it  |  www.ariadne.it



Partnership continues to drive digital experience innovations in public sector

LONDON - (February 16, 2016) - Liferay, Inc., which makes enterprise, open source portals, announced today that Digirati has achieved Platinum Partner status. After more than two years of partnership with Liferay in the UK, Digirati has made a mark implementing innovative solutions for public sector clients. Their expertise and success has grown significantly, recently helping secure a sizeable deal for one of the biggest public sector IT health projects in the UK.
 
"It's fantastic to announce Digirati as a Platinum Partner," said Michael MacAuley, Liferay's General Manager, UK and Ireland. "The fact that they are driving innovation in projects that improve people's working environments while demonstrating Liferay's ability to deliver at significant scale, is wonderful."
 
The latest project for public sector health will benefit over a million people when launched. Digirati's work on this interactive and responsive solution delivers an optimal digital experience for each and every user.
 
"We're excited to become a Platinum Partner," said John Baker, Managing Director, Digirati. "We will continue to build on our strength and experience in the public sector to make a truly positive impact on people's lives through technology."
 
Liferay recognises and congratulates Digirati for their work as a strategic partner in the UK.
 
For more information about Liferay, visit www.liferay.com.
 
For more information about Digirati, visit www.digirati.com


About Liferay, Inc.

Liferay makes software that helps companies create digital experiences on web, mobile, and connected devices. Our platform is open source, which makes it more reliable, innovative and secure. We try to leave a positive mark on the world through business and technology. Companies such as Adidas, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Fujitsu, Lufthansa Flight Training, Siemens, Société Générale and the United Nations use Liferay. Visit us at www.liferay.com.


About Digirati

Digirati provides digital strategy, experience design, systems integration and software engineering consultancy for online publishing and customer experience management solutions. Clients include English Heritage, Oxford University Press, British Library, Bristol City Council, UK Border Agency, Scottish Power and the NHS.


Sylvia Assumpção 
+44 (0)20 8334 7105
marketing-uk@liferay.com


Public sector customers to benefit from quick delivery of omnichannel digital experience tools

LOS ANGELES – (January 26, 2016) – Liferay, Inc., which makes enterprise, open source portals, today announced a new partnership with Carahsoft Technology Corp., the trusted government IT solutions provider. The agreement empowers Carahsoft to be the master aggregator and distributor of Liferay products for the U.S. public sector. Carahsoft will act as an extension of the Liferay sales, contracts and marketing teams and will manage all procedures and subscription agreements with government organizations choosing to take advantage of Liferay's portal technology.

Under the partnership, Carahsoft has added Liferay's flagship product, Liferay Portal, to its GSA Schedule and SEWP contracts, enabling Liferay to further expand its footprint in the public sector. Liferay Portal was recently recognized as a Leader in Gartner's Magic Quadrant for Horizontal Portals for a sixth consecutive year and provides government agencies a scalable, reliable platform for creating digital experiences on websites and mobile apps that are personalized and consistent across all devices.

"We're a firm believer that innovative open source software solutions can uniquely address evolving IT needs within government entities," said Natalie Gregory, Vice President of Open Source Solutions at Carahsoft. "Liferay's portal platform – and complementary product suite – gives the federal market enterprise proven tools to build a scalable, cost-effective solution. Organizations will like how Liferay can help them quickly deliver omnichannel digital experiences, improve employee productivity, and better engage their partners and customers. Carahsoft is excited to make Liferay our new partner in providing comprehensive portal technology to our government customers."

Government entities looking to procure Liferay Portal will benefit from the new Carahsoft partnership because the products are already fully vetted with the federal government. This negates any need for contract negotiation or for individual agencies to read and sign off on separate contracts. At the same time, working with Carahsoft on GSA, or through various other contract vehicles, ensures that all government organizations will attain Liferay Portal at the best price available. The relationship with Carahsoft will also offer public sector customers with a unique, streamlined avenue to incorporate Liferay portal into their existing Open Source infrastructure.

"Partnering with Carahsoft allows Liferay to more quickly bring industry-leading portal technologies to government agencies," said Glenn Saler, Senior Manager Strategic Alliances for Liferay. "Liferay is already actively used within many government organizations around the world, but by partnering with Carahsoft we really want to demonstrate to the U.S public sector that the time to modernize their digital experiences is now. We're excited to put our solutions to work, capably serving the portal needs of the federal market."

To learn more about Liferay, register for "Simply Accelerate Website Development with Liferay Portal," a free webcast on Tuesday, February 2, 2016 at 2 p.m. (ET) hosted by Carahsoft and Liferay.

Liferay's products are available immediately through Carahsoft and its reseller ecosystem. Visit carahsoft.com/vendors/liferay to see the Liferay products available to government organizations and to contact the Liferay team at Carahsoft.


About Liferay

Liferay makes software that helps companies create digital experiences on web, mobile, and connected devices. Our platform is open source, which makes it more reliable, innovative and secure. We try to leave a positive mark on the world through business and technology. Companies such as Adidas, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Fujitsu, Lufthansa Flight Training, Siemens, Société Générale and the United Nations use Liferay. Visit us at www.liferay.com.


About Carahsoft

Carahsoft Technology Corp. is the trusted government IT solutions provider. As a top-ranked GSA Schedule Contract holder, Carahsoft serves as the master government aggregator for many of its best-of-breed vendors, supporting an extensive ecosystem of manufacturers, resellers, and consulting partners committed to helping government agencies select and implement the best solution at the best possible value.

The company's dedicated Solutions Divisions proactively market, sell and deliver a comprehensive Suite of Open Source solutions as well as VMware, Symantec, EMC, Adobe, F5 Networks,  HP, SAP, and Innovative and Intelligence products and services, among others. Carahsoft is consistently recognized by its partners as a top revenue producer, and is listed annually among the industry's fastest growing firms by CRN, Inc., Washington Technology, The Washington Post, Washington Business Journal, and SmartCEO. 


Liferay, Inc.
Rebecca Shin
1-877-LIFERAY
pr@liferay.com
Twitter: Liferay




Customers and community contributors honored for exemplary web and mobile experiences created on Liferay platform

LOS ANGELES – (December 22, 2015) - Liferay, Inc., which makes enterprise-class, open source portals, today announced the winners of the third annual Liferay Pulse Awards. The award winners were chosen from a pool of Liferay's most novel, inventive and effective use cases. Liferay customers recognized for their solutions include InterContinental Hotels Group, Consolidated Communications, New York University and Banyan Tree. Telx, last year's selection for Best Collaboration / Social Project created with Liferay Portal, was named the 2015 Website of the Year.

"Liferay's diverse customers, partners and community members have made for a competitive Pulse Awards selection process," said Brian Kim, Liferay's Chief Operating Officer. "The 2015 winners represent the flexibility and strength of the Liferay platform in delivering web and mobile experiences that engage customers, partners and employees in a range of enterprise environments. Congratulations to this year's very deserving winners."

The award winners were revealed at Liferay Symposium North America in Chicago last month. With six categories, including Best Architecture, Best in Design and User Experience, Best Mobile Experience, Best Multiple Platform Integration, Best Collaboration / Social Project, and Website of the Year, the Pulse Awards for customers spanned the wide breadth and scalability of the portal and its implementations. Liferay is proud to announce the winners by category:

  • Best Architecture: Telx
  • Best Collaboration / Social Project InterContinental Hotels Group
  • Best Multiple Platform Integration: Consolidated Communications
  • Best Mobile Experience: New York University
  • Best in Design and User Experience: Banyan Tree
  • Website of the Year: Telx

In addition, Community Excellence awards were given to Liferay's North America partners CIGNEX Datamatics, Savoir-faire Linux and XTIVIA for their achievements and contributions to the Liferay open source community. Individual contributors who have helped expand Liferay's robust community were also honored at the Symposium in Chicago. At other Liferay events worldwide, Liferay also recognized partners ACA IT-Solutions, Ambientia, Arcusys, EmDev Limited, Permeance Technologies and SMC with Community Excellence awards.

For the full list of Liferay Pulse Awards winners and to download presentations given at Liferay Symposium North America, visit https://www.liferay.com/northamerica2015.

Learn more about how companies around the world are using Liferay Portal by visiting www.liferay.com/stories.


About Liferay

Liferay makes software that helps companies create digital experiences on web, mobile, and connected devices. Our platform is open source, which makes it more reliable, innovative and secure. We try to leave a positive mark on the world through business and technology. Companies such as Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Fujitsu, Lufthansa Flight Training, Siemens, Société Générale, Toyota and the United Nations use Liferay. Visit us at www.liferay.com.


Liferay, Inc.

Rebecca Cho

1-877-LIFERAY
pr@liferay.com
Twitter: Liferay



Ganzheitlichkeit der Vision und die Fähigkeit, diese umzusetzen, wird dem Open Source Portal Anbieter erneut bestätigt

Eschborn (Taunus), 22. September 2015 – Liferay, einer der führenden Anbieter von Open Source Portal Software, wurde von Gartner als Leader im Magic Quadrant für horizontale Portale ausgezeichnet.* Liferays Rolle als Leader wurde zum sechsten Mal in Folge bestätigt. Liferay wurde erneut ‚ganz rechts oben' im Leader Quadranten positioniert, womit die Ganzheitlichkeit der Vision und die Fähigkeit, diese umzusetzen, bestätigt wird.

Das führende Analystenhaus Gartner bewertet den Markt für Portal-Anbieter auf Basis unabhängiger Forschung und Analysen. Der Magische Quadrant bietet Anwenderunternehmen die Möglichkeit zu beurteilen, wie komplett die Visionen der Technologieanbieter sind und wie gut sie diese umsetzen. Der Bericht für 2015 ist über die Liferay-Webseite verfügbar unter: www.liferay.com/gartner-mq.

"Unternehmen haben heute die Möglichkeit mit Kunden, Mitarbeitern und Partnern auf hoch-individualisiertem Niveau in Kontakt zu treten", sagt Ed Chung, VP for Product Management bei Liferay. "Die Liferay Plattform ermöglicht es auf einfache Art und Weise persönliche und maßgeschneiderte Nutzererlebnisse zu realisieren - ganz gleich auf welchem Endgerät. Die erneute Auszeichnung durch Gartner bestätigt, dass Unternehmen, die mit Liferay ihre digitale Business Strategie umsetzten, bestens aufgestellt sind um die umfangreichen Möglichkeiten der digitalen Kommunikationskanäle optimal zu nutzen."

Liferay hat das Flaggschiff-Produkt Liferay Portal kontinuierlich weiter entwickelt mit dem Ziel, Unternehmen eine skalierbare und verlässliche Plattform für ein durchgängiges digitales Kundenerlebnis zur Verfügung zu stellen. Moderne Webseiten, mobile Apps sowie die Integration des Internets der Dinge lassen sich damit flexibel und zukunftssicher realisieren.

Liferay wird die mehrfach ausgezeichnete Portallösung sowie darauf aufbauende Erweiterungen beim jährlich stattfindenden Liferay Portal Solutions Forum (LPSF) vorstellen. Namhafte Unternehmen berichten über ihren Einsatz von Liferay. Das LPSF findet am 6. Oktober im darmstadtium in Darmstadt statt. Unter dem Motto „Digital Business: Anforderungen, Chancen, Erfahrungen und mehr" erhalten Verantwortliche und Entscheider aus den Bereichen Vertrieb, Marketing, IT und Kommunikation in Anwender- und Expertenvorträgen aus erster Hand konkrete Handlungsempfehlungen für eine erfolgreiche digitale Business Strategie. Die wesentlichen Merkmale der neuesten Version von Liferay Portal, die kurz vor der Auslieferung steht, werden ebenso vorgestellt.

Wenn Sie den Gartner Bericht MQ for Horizontal Portals herunterladen möchten, besuchen Sie die Webseite: www.liferay.com/gartner-mq.

Weitere Informationen über Liferay finden Sie unter www.liferay.com.

*Gartner "Magic Quadrant for Horizontal Portals" von Jim Murphy, Gene Phifer, Gavin Tay, Magnus Revang, 15. September 2015.


Disclaimer:

Gartner unterstützt keinen der Anbieter, Produkte oder Dienstleistungen, die in der Umfrage aufgeführt sind. Das Unternehmen rät Nutzern auch nicht, nur Anbieter mit den höchsten Bewertungen auszuwählen. Gartner Research-Publikationen beruhen auf den Meinungen der Gartner Forschungsorganisation und sollten nicht als belegbare Aussagen aufgefasst werden. Gartner lehnt jegliche Garantien ausdrücklich und stillschweigend in Bezug auf diese Umfrage ab, einschließlich aller Garantien hinsichtlich der Marktfähigkeit oder Eignung für einen bestimmten Zweck.

Über Liferay

Liferay entwickelt Software, mit der Unternehmen aller Größenordnungen für das Web, für mobile Endgeräte und für das Internet der Dinge ein durchgängiges digitales Erlebnis gestalten können. Als Open-Source-Plattform bietet Liferay innovative, zukunftsfähige, flexible und sichere Funktionalitäten zur Umsetzung einer digitalen Business-Strategie, die das Intranet, Extranet sowie den Webauftritt einschließen. Die Software wird bereits über 5 Millionen Mal weltweit eingesetzt. Zu den Kunden zählen Kleinunternehmen, Mittelständler und auch Großunternehmen  wie Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Fujitsu, Lufthansa Flight Training, Siemens, Société Générale, Toyota und die Vereinten Nationen. Mit 18 Büros und einem internationalen Partnernetzwerk ist Liferay auf allen Kontinenten vertreten. Mehr als 140.000 registrierte Mitglieder der Liferay-Community begleiten die Entwicklung. Die europäische Zentrale sowie die Geschäftsleitung für die DACH Region befinden sich am Standort Eschborn bei Frankfurt am Main. Weitere Informationen finden sich unter www.liferay.com


Pressekontakt Liferay

Simone Motschmann
Telefon: +49 (0) 611 74131-929
E-Mail: liferay@ffpr.de
Fink & Fuchs Public Relations AG
Berliner Straße 164
65205 Wiesbaden



Zeige 1 - 5 von 247 Ergebnissen.
Elemente pro Seite 5
von 50
Der führende Anbieter von Enterprise Portal Lösungen verzeichnet eine Steigerung seines Jahresumsatzes von 50%

LOS ANGELES, Kalifornien, USA – (27. Februar 2013) – Im Jahr 2012 verzeichnete Liferay, Inc., weltweiter Anbieter von Enterprise Open Source Portalen, eine Umsatzsteigerung von mehr als 50%, sowie eine kontinuierliche Erweiterung seiner globalen Community. Der Erfolg des letzten Geschäftsjahres basiert zum größten Teil auf neuen Vertragsabschlüssen in den Sektoren der Finanzdienstleistung, des Gesundheitswesens und der öffentlichen Hand.

„Wir freuen uns über ein weiteres erfolgreiches Jahr. Auf der ganzen Welt wurden Liferays Software-Lösungen an Kunden in verschiedenen Marktsegmenten geliefert, die nun im verstärken Maße auf Open-Source-Lösungen setzen," erklärt Liferays CEO, Bryan Cheung. „Dieses Wachstum bestätigt, dass unsere Plattform auf die aktuellen Herausforderungen von Unternehmen eine gute Antwort liefert, sei es in dem Bereich einer steigenden Online-Kundenbindung oder der Verwaltung von komplexen Inhalten und Prozessen. Hervorzuheben ist hierbei, dass dieses anhaltende Wachstum in allen Bereichen Kunden, Partner und Community-Mitglieder mit einbezieht. Wir haben allen Grund für die Annahme, dass sich dieser Trend 2013 fortsetzen wird."

Liferay eröffnete im vergangenen Jahr neue Standorte in London, Paris, Tokio und einen weiteren Standort in den USA, um schnell auf die lokale Nachfrage nach Liferay-Produkten und -Dienstleistungen zu reagieren und strategisch wertvolle Partnerschaften auf den lokalen Markt aufzubauen. Die Bandbreite der Liferay-Lösungen ist sehr vielfältig: so wurde zum Beispiel in Großbritannien ein einheitliches Self-Service-Portal für die Verwaltung des London Borough of Camden installiert, in Frankreich Atos Origin als neuer Partner gewonnen und das Team in Asia-Pacific schloss wichtige Verträge mit Kunden aus der Konsumgüter- und Telekommunikationsindustrie.

Auch die Open-Source-Community von Liferay wuchs: in Zahlen und Aktivität. Die in 2011 56.000 Mitglieder starke Community wuchs auf über 75.000 zum Ende des vergangenen Jahres und zählt heute bereits mehr als 80.000 Mitglieder. Im letzten Jahr allein formierten sich über 20 neue User-Gruppen. Dieser Trend unterstreicht den Erfolg des Vorjahres und ist ein weiterer Beweis für eine weltweit verbreitete und breit gefächerte Annahme von Liferays Produkten und Dienstleistungen.

Weitere Informationen über Liferay und die Produktpalette finden Sie auf www.liferay.com.

 

Über Liferay

Liferay, Inc. ist der führende Anbieter von Enterprise Open Source Portal und Collaboration-Software- Lösungen. Zu ihren Kunden gehören Fortune 500 Unternehmen wie die Allianz, BASF, Cisco Systems, Lufthansa Flight Training, Société Générale, Rolex SA, Siemens AG, das französische Verteidigungsministerium und die Vereinten Nationen. Liferay bietet Enterprise-Edition-Abonnements, die Zugang zu Emergency Fixes, Software Updates, Rund-um-die-Uhr Customer Service und andere exklusive Features beinhalten. Darüber hinaus bietet Liferay Dienstleistungen und Schulungen für die erfolgreiche Einführung des Systems und dessen individuellen Einsatz und Betrieb.


 

À propos de Liferay

Liferay, Inc. est un fournisseur majeur de logiciels de collaboration et de portails d'entreprise open source et a pour clients des sociétés internationales classées au palmarès Fortune 500. Parmi ses clients figurent Allianz, BASF, Cisco Systems, Lufthansa Flight Training, Société Générale, Rolex SA, Siemens AG, le Ministère français de la Défense et les Nations Unies. Liferay propose des abonnements Enterprise Edition qui donnent accès à des correctifs d'urgence, des mises à jour logicielles, des accords de support 24 heures sur 24/7 jours sur 7 et des fonctionnalités disponibles uniquement sur abonnement. Liferay propose aussi des services et une formation professionnels afin de garantir des déploiements réussis à ses clients.

Liferay, Liferay Portal et le logo Liferay sont des marques ou des marques déposées de Liferay, Inc., aux États-Unis et dans d'autres pays.


####

Kontakt

Liferay GmbH  |  Edmund Dück
Mergenthalerallee 77  |  65760 Eschborn (Taunus)  |  Deutschland
Tel: +49 6196 773 0680  |  Fax: +49 6196 773 0689

www.liferay.com  |  pr@liferay.com



A través de Liferay Portal, la plataforma Open Source más utilizada del mundo para la creación de portales Web, la compañía renueva su red de comunicación para ofrecer servicios online a más de 45 oficinas

MADRID, Spain — (15 de Enero de 2012) — Caser, uno de los principales grupos aseguradores en España, ha puesto en marcha una nueva versión de su intranet corporativa, utilizando Liferay Portal, la plataforma de código abierto más utilizada del mundo para la creación de portales Web.

El nuevo portal facilita el diálogo entre empleados, a través de espacios virtuales de participación activa (empresa – empleado/a, empleado/a – empresa, negocio – empleado/a, empleado/a – negocio, empleado/a – empleado/a), al tiempo que presta servicios de intranet a las compañías del grupo. El objetivo final de sus responsables es reforzar el papel de los empleados en el desarrollo de la organización, así como garantizar la disponibilidad de servicios online.

"Hoy podemos decir que Grupo Caser cuenta con una intranet moderna y eficaz, que presta servicios de calidad a nuestros empleados, y que además facilita la colaboración eficaz y fluida entre ellos", señala el director de E-Business, Alfonso Cartagena, responsable del proyecto.

La nueva intranet del grupo Caser va a permitir generar páginas web personalizadas para cada filial, que serán accesibles para empleados, partners, colaboradores y clientes, con la posibilidad de gestionarlas todas desde un único punto, de una forma tan sencilla que puede realizarlo cualquier empleado, sin necesidad de contar con conocimientos técnicos especiales. "Hemos creado un entorno de colaboración integrado, --subraya Antolín Tello, director de Organización y Arquitectura Tecnológica de Grupo Caser-- con espacios virtuales de comunicación, tanto verticales como horizontales, en función de cada necesidad, y accesibles para todos los empleados".

Liferay Portal es la plataforma de software libre código más extendida en el mundo para la generación de portales en Internet. En España, utilizan ya esta tecnología empresas como Telefónica, Pullmantur o Grupo Caja Rural; organismos públicos como la Comunidad de Madrid, el Gobierno de Cantabria o el Principado de Asturias; y entidades docentes como la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad del País Vasco.

Grupo Caser ha utilizado la edición Enterprise de Liferay Portal, que complementa la tecnología con servicios profesionales de soporte, formación y consultoría, e incluye todas las herramientas necesarias para crear portales personalizados, crear diferentes perfiles de usuarios y diseñar diversos servicios de administración interna (reserva de salas, directorio corporativo, documentos, noticias, aplicaciones departamentales, etc.), aprovechando además las funcionalidades de la intranet anterior.

"Podemos, por ejemplo, crear nuevos foros u otros canales de relación y participación activa entre la empresa y los empleados", explica Alfonso Cartagena. "Vimos que Liferay Portal era la tecnología más adecuada y la que mejor se adaptaba a nuestros requerimientos, sobre todo en cuanto a las capacidades de gestión del portal, y en otros apartados, como la creación de entornos multi-site, la personalización del portal o las prestaciones de colaboración, así como por su capacidad multi-idioma, su facilidad de administración y, en definitiva, porque, con la funcionalidad estándar, esta plataforma cubría el 80 por ciento de nuestras necesidades".

Por su parte, la directora general de Liferay para España y Portugal, Carolina Moreno, subraya que "a la hora de elegir una plataforma Web para toda la organización, son muchos los criterios que decantan una decisión, pero entre los más importantes está, sin duda alguna, el soporte local. En nuestro caso, este soporte lo aporta un equipo de ingenieros españoles, lo que ha permitido a Caser poner en marcha un proyecto de esta magnitud, con la garantía de que es el propio proveedor quien ofrece el soporte", concluye.


Acerca de Grupo Caser

El grupo Caser cuenta con 70 años de experiencia en el mercado asegurador español. La compañía ofrece soluciones en todos los ramos: hogar, automóviles, salud, agrarios o vida, entre otros, atendiendo las necesidades de 3,5 millones de clientes a través de más de 15.000 puntos de venta en España, una amplia red de agentes y corredores y de acuerdos con otras empresas. Caser facturó 2.778 millones de euros en primas en 2011 y obtuvo unos beneficios de 133 millones de euros antes de impuestos. Al Grupo pertenecen otras empresas especializadas en la asistencia, como Caser Residencial, Caser Asistencia, y cinco centros hospitalarios en Extremadura e Islas Canarias. Para más información, visite: www.caser.es.

Acerca de Liferay

Liferay, Inc. es la compañía que lidera el desarrollo de Liferay Portal, la plataforma de portal líder en el ámbito Open Source, según reconoce Gartner en su Cuadrante Mágico. El producto está siendo utilizado por compañías de la lista Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, AutoZone, Benetton Group, Barclays, BASF, Cisco Systems, Société Générale, Lufthansa Flight Training, el Ministerio de Defensa Francés o Naciones Unidas. La filial española de Liferay Inc., Liferay España, ofrece servicios profesionales, soporte técnico en castellano, desarrollos a medida y formación profesional para garantizar el éxito en la implantación del producto en los más exigentes entornos. Para más información, visite: www.liferay.com


####

LIFERAY España

Francisco Fernández

Tel. +34 91 733 63 43

E-mail: francisco.fernandez@liferay.com



Se trata de un portal con un buscador como elemento central que integra portal y sede electrónica en un solo concepto, con un diseño web responsivo, accesible desde cualquier dispositivo móvil

Madrid, 17 de abril de 2015.- El Ayuntamiento de Avilés, ciudad asturiana de casi 90.000 habitantes, ha renovado su presencia en Internet con una nueva plataforma web aplicando un nuevo modelo de espacio web único en Internet, que integra sede electrónica y portal, dotado de un diseño responsivo que potencia la participación ciudadana y permite la realización de múltiples gestiones administrativas. Para el proyecto, el Ayuntamiento de Avilés ha utilizado Liferay Portal, la plataforma de portales web corporativos de código abierto más utilizada del mundo.

El nuevo portal, www.aviles.es, facilita a los ciudadanos y empresas su relación con el consistorio a través de Internet integrando un amplio conjunto de servicios de forma muy práctica y funcional. Desde la nueva sede electrónica se pueden realizar numerosos trámites online y procedimientos administrativos, como por ejemplo, la consulta de expedientes, el pago de tributos y sanciones o la reserva de instalaciones deportivas, entre otras gestiones.

"Anteriormente, nuestra presencia online no estaba adaptada a la web 2.0 y no podíamos ofrecer a los ciudadanos una información de calidad que nos permitiese interactuar con ellos todos los días del año y sin franjas horarias ni limitaciones a nivel de dispositivo de acceso", explica Victor Manuel Solla Bárcena, Jefe del Servicio de Sistemas de Información del Ayuntamiento de Avilés. "Elegimos Liferay porque nos permitía integrar y homogeneizar toda nuestra información para hacérsela llegar a ciudadanos y empresas colaboradoras de un modo ágil, funcional, adaptándonos a las necesidades de cada uno de nuestros públicos y atendiendo a los requisitos y tendencias más actuales".

Disponible las 24 horas, los 365 días del año, y sin la necesidad de certificado digital o DNI Electrónico –gracias a un sistema de PIN temporal de un solo uso- el consistorio asturiano pone ahora a disposición de la ciudadanía más de 20.000 expedientes y cerca de medio millón de documentos propios con un circuito de firmas electrónicas y documentos sellados digitalmente, así como todos los recibos, sanciones, justificantes y cartas de pago que se gestionan en el Ayuntamiento. "Hemos puesto un énfasis especial en que la experiencia de usuario fuera grata y satisfactoria, por lo que las herramientas para acceder a esta ingente cantidad de información son siempre sencillas e intuitivas", destaca Solla.

El potente motor de búsqueda, elemento central del portal web, permite que cualquier usuario acceda directamente a los trámites y a la información municipal que necesite. Su contenido ha sido pensado teniendo en cuenta los servicios y usos más demandados por parte de la ciudadanía y contando con otros aspectos clave, como el de la accesibilidad para personas discapacitadas. En palabras de Solla: "Liferay nos ha permitido, partiendo del uso de componentes estándar, adaptar nuestros contenidos y los resultados visuales de la integración responden plenamente con los objetivos marcados"

Concretamente, el Ayuntamiento de Avilés ha implantado Liferay Portal 6.2 Entreprise Suscription (que combina la tecnología de código abierto y soporte del fabricante) para llevar a cabo el proyecto. El nuevo portal permite el acceso y la navegación por todo el espacio desde cualquier dispositivo móvil. Desde el consorcio destacan la versatilidad del producto como un factor clave que ha facilitado también la implementación de su despliegue en un nuevo canal de comunicación e interacción para la ciudadanía a través de la pantalla táctil interactiva que se ha instalado en un punto de referencia de la localidad (Las Meanas).

"Estamos muy satisfechos de que una administración local como el Ayuntamiento de Avilés haya elegido Liferay Portal como plataforma de portal", explica por su parte Carolina Moreno, directora general de Liferay Iberia. "Estamos seguros de que, gracias a sus prestaciones, entre las que la movilidad cobra un papel reseñable, y a su facilidad de uso, el consistorio contará con un nuevo aliado para dar los mejores servicios a los ciudadanos y empresas de su ciudad".

En España utilizan ya la tecnología de Liferay empresas como ADIF, Alcampo o RACE; organismos como la Comunidad de Madrid, el Principado de Asturias y el CAST, o el Gobierno de Cantabria; ONGs como Amnistía Internacional y Cruz Roja; y universidades como la Autónoma de Barcelona o la Universidad del País Vasco, entre muchas otras.

El próximo 20 de abril, el caso de éxito Ayuntamiento de Avilés-Liferay será presentado en el marco del V Congreso Nacional de Innovación y Servicios Técnicos, un foro de encuentro para debatir sobre cómo gestionar el cambio en la Administración y cómo aplicar soluciones innovadoras analizando nuevas tendencias.

Para más información: http://www.cnis.es/


Sobre Ayuntamiento de Avilés

Avilés es una ciudad situada en el litoral del área metropolitana central de Asturias, calificada como la sexta mayor área metropolitana por actividad de España. Es una ciudad moderna, vanguardista, que apuesta por nuevas actividades económicas desde el conocimiento, la investigación y la innovación. Durante los últimos años ha sabido conservar lo mejor de su historia con una innovadora concepción de ciudad sostenible, dinámica e innovadora y participativa. Avilés ha impulsando una nueva concepción de industria que abarca desde las grandes piezas industriales, innovadores proyectos de ingeniería y grandes centros de I+D, a las nuevas aportaciones de software de las pujantes industrias de empresas tecnológicas. Avilés es además un nuevo modelo de convivencia que ha sabido convertir las relaciones humanas en un elemento de progreso y convivencia. La ciudad forma parte de la Red de Ciudades Saludables, de la Red de Ciudades Educadoras y de la Red de Ciudades Amigas de la Infancia. En 2014 la ciudad de Avilés contaba con 81.274 habitantes, convirtiéndola en la tercera ciudad de Asturias en número de habitantes.

Para más información, visite: http://www.aviles.es/


Acerca de Liferay, Inc.

Liferay, Inc. es el proveedor líder de software empresarial open source de portales y colaborativo. Da servicio a las principales compañías del Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Lufthansa Flight Training, Rolex, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas. Liferay ofrece suscripciones empresariales que proporcionan acceso a parches urgentes, actualizaciones de software, soporte 24/7, y funcionalidades exclusivas para los suscriptores. Liferay ofrece también servicios profesionales y formación para asegurar a sus clientes la mejor puesta en producción.

Liferay, Liferay Portal y el logo de Liferay son marcas registradas de Liferay, Inc., en los Estados Unidos y otros países.

Para más información, visite: www.liferay.com




Personas ciegas, con pérdida de audición o motricidad limitada: las empresas comienzan a desarrollar sitios web ‘accesibles para todos' gracias a nuevas tecnologías y dispositivos adaptados

Un proyecto conjunto entre Liferay y Adaptabit, el grupo de accesibilidad digital de la Universidad de Barcelona, expone muchos problemas reales a los que se enfrentan los usuarios con discapacidades

Madrid, 31 de agosto de 2015.- Liferay, Inc., proveedor líder mundial de software empresarial Open Source de portales web y colaboración, subraya la creciente importancia que cobran las estrategias centradas en fomentar la accesibilidad de los sitios web, con el objetivo de proporcionar igualdad de acceso y oportunidades para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.

Según el INE, el número de personas con algún tipo de discapacidad en España asciende hasta casi los 4 millones y en países como Estados Unidos las cifras superan los 55 millones1. "En un mercado global tan competitivo, desde un punto de vista empresarial, ningún portal web puede admitir el hecho de dejar fuera a un número tan significativo de usuarios", destaca Carolina Moreno, directora general de Liferay Iberia.

"La tendencia actual es mejorar por tanto todos los aspectos relacionadas con la accesibilidad y las empresas, muchas veces impulsadas por iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa, comienzan a concienciarse de que es necesario tomar cartas en este asunto. Sin embargo, la mayoría de los sitios y software web aún presentan barreras de accesibilidad que hacen difícil o imposible su uso para muchas personas. La falta de concienciación y ausencia de planificación de este aspecto en las fases de diseño y creación de estas páginas, son la causa del retraso en la adopción de soluciones".

Con el fin de revelar la importancia de la accesibilidad y de conocer más a fondo su problemática real, Liferay en colaboración con Adaptabit, un grupo de trabajo dedicado a la accesibilidad digital en investigación e innovación docente de la Universidad de Barcelona (http://www.ub.edu/adaptabit), han llevado a cabo recientemente un proyecto conjunto con personas con discapacidades. El proyecto expuso a un grupo de 6 personas con diferentes discapacidades (motoras y visuales -baja visión y ceguera-) a la navegación en una aplicación web, concretamente la aplicación de blogs de Liferay, valorando su respuesta, su nivel de interacción y satisfacción.

"Se ubicó a estas personas en diferentes escenarios y su acceso se hizo desde diferentes dispositivos –un móvil en una parada de autobús, un tablet desde un parque, un ordenador de sobremesa en un despacho, etc-. El feedback de estas personas nos ha permitido aprender cómo utilizan la web personas con diferentes capacidades, y valorar sus dificultades concretas de un modo más práctico, conociendo su problemática con una sensibilidad más cercana, de un modo constructivo y enriquecedor", comenta Moreno.

Mireia Ribera, coordinadora de Adaptabit, destaca acerca del proyecto que "el impacto del trabajo que hicimos desde nuestro equipo se basa en la aproximación a partir de los usuarios, de sus vivencias, relegando las normativas a un segundo lugar, como instrumentos para conseguir una experiencia de usuario satisfactoria".

Iniciativas en pro de la accesibilidad web

Las prestaciones de accesibilidad web proporcionan beneficios para personas con control motor limitado, pero también para otros colectivos como personas mayores, con bajo nivel de alfabetización o que no dominan el idioma, residentes en zonas con acceso a Internet reducido, etc. Para todos ellos, son esenciales aspectos de accesibilidad como un diseño claro y consistente, una arquitectura clara de la información y del código HTML, un contraste adecuado entre colores, navegación adaptable a diferentes dispositivos, etc.

"Hacer un sitio web accesible puede ser simple o complejo", destaca Julio Camarero, arquitecto software de Liferay. "Dependiendo de factores como el tipo de contenido, el tamaño y complejidad del site o las herramientas de desarrollo. Pero lo cierto es que muchas de las características de accesibilidad se implementan fácilmente si se han previsto desde el principio, por tanto es esencial que las empresas la contemplen en sus estrategias desde el comienzo. Además –destaca Camarero- desde Liferay hemos comprobado que haciendo más accesible la plataforma Liferay Portal, surgen beneficios adicionales como mejoras en la usabilidad del producto para todos los usuarios, o en el posicionamiento en motores de búsqueda como Google. Desde el equipo de ingeniería estamos muy concienciados con la accesibilidad, y es común ver a ingenieros probando nuevas funcionalidades con un lector de pantalla y los ojos vendados, simulando a cómo lo usaría una persona ciega".

Para ayudar a sus clientes en este tema, Liferay dispone de diferentes recursos y herramientas, entre los que se incluyen librerías para desarrolladores que generan componentes accesibles, foros sobre accesibilidad, presentaciones con recomendaciones y pautas, blogs explicando el camino recorrido por Liferay en esta materia, páginas Wiki con directrices o lista pública de sitios web accesibles. En esta última es posible encontrar algunas de las entidades españolas y extranjeras que son referentes en la materia, como Transports Metropolitans de Barcelona, el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, el ayuntamiento de Toulousse o Alcampo.

"En nuestro caso –concluye Moreno- tenemos detrás una comunidad de miles de usuarios en todo el mundo que nos aporta su feedback. Personas con diversidad funcional que utilizan nuestro producto en colegios, universidades o ayuntamientos usan nuestros foros y opinan acerca de las facilidades o trabas que se han encontrado. Disponer de esa información es clave para mejorar y responder a las expectativas".


1 Americans with Disabilities: 2010. Current Population Reports, por Matthew Brault http://www.census.gov/prod/2012pubs/p70-131.pdf


Acerca de Liferay, Inc.

Liferay, Inc. es el proveedor líder de software empresarial open source de portales y colaborativo. Da servicio a las principales compañías del Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Lufthansa Flight Training, Rolex, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas. Liferay ofrece suscripciones empresariales que proporcionan acceso a parches urgentes, actualizaciones de software, soporte 24/7, y funcionalidades exclusivas para los suscriptores. Liferay ofrece también servicios profesionales y formación para asegurar a sus clientes la mejor puesta en producción.

Liferay, Liferay Portal y el logo de Liferay son marcas registradas de Liferay, Inc., en los Estados Unidos y otros países.

Para más información, visite: www.liferay.com




La firma duplica el personal de su departamento de Soporte y Consultoría, 100% local e integrado por ingenieros seniors, para responder a la creciente demanda de sus clientes y brindarles un apoyo más completo y ágil

Madrid, 24 de Abril de 2015.- Liferay, Inc, proveedor líder mundial de software empresarial Open Source de portales y colaboración, ha anunciado que una parte importante de su estrategia para 2015 se centrará en potenciar la "satisfacción del cliente". Una de las acciones para lograrlo, que ya se ha puesto en marcha, ha consistido en reforzar su área de Soporte y Consultoría, duplicando prácticamente la plantilla dedicada, con el fin de destinar más recursos a atender las nuevas demandas del mercado y responder así a la propia evolución del negocio.

El área de soporte de Liferay tiene como característica básica desde su puesta en marcha en el año 2009 el hecho de ser interno y estar formado por ingenieros seniors locales que atienden y responden a las necesidades de los clientes directamente y en castellano. "Siempre le hemos dado un valor diferenciado y hemos trabajado mucho por cuidar nuestro servicio de soporte, que es 100% local. El feedback que hemos recibido de nuestros clientes nos ha animado a seguir trabajando en esta línea y consideramos que ahora, por la propia evolución del negocio y el volumen de proyectos, era el momento de duplicar esos esfuerzos", comenta Carolina Moreno, directora general de Liferay para España y Portugal.

El producto estrella de la compañía, Liferay Portal, la plataforma de portales web corporativos de código abierto más extendida del mundo, ha incrementado sus funcionalidades en las últimas versiones y, de forma paralela, como señala Moreno, los proyectos de los clientes son cada vez más ambiciosos y han aumentado su complejidad. "La evolución natural de la plataforma, en respuesta al pulso del mercado y sus requerimientos, ha hecho que las funcionalidades aumenten lo que, unido a la criticidad de los nuevos proyectos, requiere de una mayor inversión de Liferay en mantener y mejorar la calidad de su servicio. Además, muchos de nuestros clientes, que antes realizaban un único proyecto con nosotros, ahora es frecuente que compatibilicen 3 y 4 al mismo tiempo. Era prioritario, por tanto, redoblar la apuesta por la atención profesional", destaca Moreno.

Crecimientos continuados de plantilla

La filial española de Liferay se ha caracterizado en los últimos años por sus buenos resultados locales y unas firmes expectativas de negocio, que se han traducido también en un importante crecimiento a nivel de plantilla. En el año 2014, ésta aumentó ya más de un 40% en número de empleados, con una presencia local cada vez más fuerte y diferenciándose como una de las filiales con mayor peso dentro de la multinacional estadounidense.

La compañía ha llevado a cabo desde el año 2012 diferentes planes de captación de talento e inauguró hace un año nuevas oficinas en Madrid, en el corazón financiero de la ciudad, duplicando la superficie de su anterior localización. A este nuevo espacio se trasladó también el Centro Internacional de I+D que la empresa posee en nuestro país, desde el que se lidera la evolución e innovación del producto, lo que convierte a la compañía en una de las pocas multinacionales que realiza este tipo de actividades de I+D en España.

"Estamos muy satisfechos con la implantación de las soluciones Liferay en las empresas españolas y nuestro plan para 2015 se focaliza en acompañar el ritmo y la evolución del negocio. Pretendemos dotar nuestros servicios y soluciones con la calidad que consideramos óptima para nuestros clientes y de este modo mejorar su experiencia con Liferay a todos los niveles" concluye Moreno.


Acerca de Liferay, Inc.

Liferay, Inc. es el proveedor líder de software empresarial open source de portales y colaborativo. Da servicio a las principales compañías del Fortune 500 en todo el mundo, incluyendo Allianz, Carrefour, Cisco Systems, Danone, Lufthansa Flight Training, Rolex, Siemens, Société Générale, Toyota y Naciones Unidas. Liferay ofrece suscripciones empresariales que proporcionan acceso a parches urgentes, actualizaciones de software, soporte 24/7, y funcionalidades exclusivas para los suscriptores. Liferay ofrece también servicios profesionales y formación para asegurar a sus clientes la mejor puesta en producción.

Liferay, Liferay Portal y el logo de Liferay son marcas registradas de Liferay, Inc., en los Estados Unidos y otros países.

Para más información, visite: www.liferay.com


Contactos de prensa:

LIFERAY España
Pilar Carretero
Tel. +34 91 733 63 43
e-mail pilar.carretero@liferay.com

PRISMA Comunicación
Ana Garza
Tel. +34 91 357 19 84
e-mail ana.garza@prismacomunicacion.com



Zeige 11 - 15 von 21 Ergebnissen.
Elemente pro Seite 5
von 5